La Serena, Chile, 27, 28,29 y 30 de octubre 2025

XV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo

“Innovación en la Ciencia del Suelo para Enfrentar Desafíos Globales”.

Un evento imperdible para investigadores, profesionales y entusiastas de la ciencia del suelo comprometidos con el futuro del planeta.

 

Contacto

Resúmenes

Indicaciones para presentar trabajos.

 

Organiza

INIA tiene por objetivo contribuir a la sostenibilidad del sector agroalimentario para avanzar hacia mayor seguridad y soberanía alimentaria; la creación de valor y soluciones innovadoras para los agricultores y agricultoras, socios estratégicos y sociedad, por medio de la investigación y desarrollo, la innovación, vinculación con el medio y la transferencia tecnológica.

Patrocina

La Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo se creó en 1973, con el objeto de promover la racionalización, desarrollo y protección de la actividad común de sus asociados, la cual es desarrollar, fortalecer y difundir el conocimiento de todas la ramas de la Ciencia del Suelo.

Auspician

Corteva Biologicals es una división de Corteva Agriscience, empresa agrícola global, dedicada al desarrollo y suministro de soluciones agrícolas naturales.

Corteva Biologicals es una división de Corteva Agriscience, empresa agrícola global, dedicada al desarrollo y suministro de soluciones agrícolas naturales. Estos productos biológicos, que incluyen bioestimulantes, productos de biocontrol y feromonas.

https://www.stoller.cl

Morpho LA es una empresa líder en soluciones de monitoreo y telemetría, especializada en facilitar la incorporación de tecnologías avanzadas tanto en la industria como en instituciones de investigación y desarrollo. Ofrecemos soluciones integrales, que abarcan desde la evaluación inicial hasta la instalación y ejecución de los proyectos.

https://morphola.com 

Apoyamos activamente el desarrollo sustentable de las energías renovables y minería.

Especialistas en servicios de ingeniería de ciencias de la tierra y medio ambiente, buscamos dar soporte de calidad en proyectos de energías renovables en todas las etapas. Nuestro equipo incluye especialistas de nivel experto. Estamos comprometidos a brindar un servicio oportuno y de alta calidad, basado en una visión a largo plazo de nuestra relación con el cliente.

https://envis.com

Encuentro

La Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo (SChCS), fundada en 1973, tiene como fin fortalecer y difundir el conocimiento de todas las ramas de la ciencia del suelo en relación con la producción silvoagropecuaria y el medioambiente. Es por ello, que el congreso será un punto de encuentro de profesionales, académicos, investigadores y estudiantes de pre y postgrado comprometidos con la Ciencia del Suelo.

El propósito de este evento es presentar investigaciones de vanguardia, promover la actualización en los últimos avances del campo y fomentar la creación de redes de colaboración en un ambiente de camaradería y aprendizaje.

JORNADAS

EXPOSITORES

Invitado especial

Thierry LEBEAU

Académico de la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Universidad de Nantes (Francia) y reconocido investigador en microbiología ambiental y suelos contaminados. Su trayectoria se ha centrado en el estudio de procesos de fitorremediación y bioaumentación, abordando la interacción entre microorganismos, plantas y contaminantes en suelos urbanos y agrícolas. Ha contribuido significativamente al desarrollo de metodologías para la evaluación de la calidad del suelo, destacando su participación en proyectos europeos como Nature4Cities. Su prolífica producción científica refleja un enfoque interdisciplinario orientado a soluciones sostenibles para la gestión de suelos afectados por metales pesados y residuos industriales.

Invitado especial

Gustavo SANTOYO

Realizó su doctorado en el Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM y sus estudios posdoctorales en el Center for Cancer Research – National Institutes of Health (NIH), en USA. También ha sido Profesor Visitante en Wilfrid Laurier University, en Canadá. Actualmente es Profesor Investigador en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México, donde desarrolla investigaciones en ciencias agrogenómicas e interacciones planta-microbioma. Ha publicado numerosos trabajos científicos, con más de 11,000 citas, incluyendo ocho libros sobre microorganismos benéficos del suelo y estrés ambiental. Sus publicaciones son de carácter multidisciplinario e incluyen estrechas colaboraciones con colegas de diversos países. Es miembro de comités editoriales de revistas de alto impacto en las áreas de microbiología y biología de plantas.

Tópicos 2025

Suelos en el Espacio y el Tiempo

  • Morfología y micromorfología del suelo.
  • Geografía del suelo.
  • Génesis del suelo.
  • Clasificación del suelo.
  • Pedometría.
  • Paleopedología.

Propiedades y Procesos del Suelo

  • Física del suelo.
  • Química del suelo.
  • Biología del suelo.
  • Mineralogía del suelo.
  • Reacciones interfaciales químicas, físicas y biológicas del suelo.

Uso y Manejo del Suelo

  • Evaluación del suelo y planificación del uso del suelo.
  • Conservación de suelo y agua.
  • Fertilidad del suelo y nutrición de plantas.
  • Ingeniería y tecnología del suelo.
  • Control de la degradación del suelo, remediación y recuperación.
  • Suelos afectados por sales.

El rol del Suelo en el Desarrollo Sostenible

  • Suelos y medio ambiente.
  • Suelos, seguridad alimentaria y salud humana.
  • Suelos y cambio de uso del suelo.
  • Educación sobre suelos y sensibilización pública.
  • Historia, filosofía y sociología de la ciencia del suelo.

Fechas importantes

INICIO ENVÍO DE RESÚMENES
—–>

ABRIL

NOTIFICACIÓN ACEPTACIÓN RESUMEN
(plazo extendido)

AGOSTO

CIERRE ENVÍO DE RESÚMENES
(plazo extendido)

JULIO

Pre inscripciones

ABRIL

INICIO INSCRIPCIONES

JULIO

CIERRE DE INSCRIPCIONES

SEPTIEMBRE

Comité científico

Fabio Corradini

Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Presidente Comité Organizador

Rodrigo Candia

Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Comité Organizador

Ingrid Martínez

Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Presidente Comité Científico

Alejandro Antúnez

Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Comité Científico

Soledad Espinoza

Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Comité Científico

Juan Hirzel

Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Comité Científico

Francisco Meza

Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Comité Científico

Sebastián Meier

Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Comité Científico

Iván Ordoñez

Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Comité Científico

Francisco Salazar

Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Comité Científico

Fabiola Sepúlveda

Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Comité Científico

Sede del Evento

Hotel Club La Serena

Ver galería de fotos del hotel aquí.

Obtén un 10% de descuento con el código INIA25 aquí.

Extensión

Únete a la comunidad de expertos en ciencias del suelo en nuestro congreso bienal, “XV Congreso Nacional de las Ciencias del Suelo” que realizará desde el 27 al 30 de octubre de 2025. Juntos intercambiaremos saberes y experiencias para abordar los desafíos globales más apremiantes, como la pérdida de biodiversidad y la degradación del suelo. Trabajando en conjunto para construir un futuro más sostenible, promoviendo la conservación de los servicios ecosistémicos del recurso suelo.

 

#YoNutroMiSuelo

Fabiola Sepúlveda Santibañez

Investigadora | Extensionista | Agroecología , INIA La Platina

XIV CONGRESO NACIONAL
DE LA CIENCIA DEL SUELO

Realizado en Valdivia, 22 al 25 de noviembre 2022

Descargar Boletín N° 30 – Libro de Resumenes

Media partners